DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
Un vino añejo que es una autentica joya para el paladar
El vino de naranja añejo por definición es un producto artesanal obtenido de la fermentación del vino, aunque se lo haga con otra fruta siempre se lo denomina vino, seguido del nombre de la fruta que se va a utilizar, por ejemplo en este caso el vino de naranja.
Es elaborado únicamente con la naranja que se haya seleccionado, ya que siempre se escoge la mejor fruta, la fermentación y crianza se lo hace en 36 meses, en unos pequeños depósitos de acero inoxidable muy lentamente, razón por la cual presenta una buena estabilidad y conservación en la botella, permitiendo así mantener los aromas frutales.
A la vista se observa un color intenso, con tonalidades oscuras de un vino artesanal
En boca se siente el sabor afrutado de un vino con cuerpo, carnosos, personalidad muy largo, especial para paladares que gusta del sabor con personalidad
En nariz, se percibe el aroma de la naranja, con recuerdos tostados, caramelo, frutos secos, membrillo y almendra amarga.
Tienen propiedades refrescantes, tónica estomática, digestiva, excitantes, al igual que es antioxidantes.
Al ser un vino dulce es muy fácil para compartirlo con postres, chocolate, pasteles.
VINOS AÑEJO
Actualmente no solo se elaboran los vinos con la uva, también con diferentes frutas como en éste caso la naranja, al hacer un vino artesanal y natural; esto proviene desde Sudamérica donde se aromatiza el vino blanco con frutas como son la maracuyá y el mango, por lo que pensaron y dijeron si se hace el mosto, porque no hacer vinos con frutas cítricas, por lo que firmaron un convenio con la Universidad Politécnica de Valencia para realizar pruebas, que como es obvio de principio no salía bien el licor y era no apto para beberlo, porque tenía que ir midiendo los parámetro de azúcar, temperatura de fermentación y cuál era la época de la recolección. Por lo que la primera versión del vino fue en el verano 2013, después de tanto tiempo de investigación en la que al fin consigue la fórmula secreta del Tarongino, por lo que se pudo concretar que el vino de mandarina es más seco y menos dulce, que estaría entre el vino blanco y la sidra, pero con un toque de acidez.
En cuanto al vino de naranja es un vino de Alicante muy dulce e intenso, ya que es macerado con la corteza y el de sanguina, ésta naranja se la llama así porque es como una naranja de color sangre, tiene unos tonos más rosados y un sabor que parece a las frutas del bosque.