En nariz prevalecen los aromas de cereal y cítricos. En boca es una cerveza de trago largo con buen cuerpo, forma un rosario fino de burbuja bien integrada. Esta cerveza representa muy buen equilibrio entre el dulzor y los sabores de cereal debido a la doble malta y el frescor del lúpulo que le confieren los aromas cítricos sin abusar de los amargos.
Ingredientes: Agua, malta, lúpulo y levadura
Maltas: Pilsen y Cara Ruby
Lúpulos: Willamette, Saaz y Cascade
Alcohol: 5,8%
IBUS: 23,5
En Althaia, elaboramos nuestras cervezas de manera artesanal supervisando y ejecutando cada paso nosotros mismos, desde el proceso de molturado hasta el embotellado final y empleando únicamente ingredientes naturales de las mejores calidades.
Te revelamos nuestro secreto: los ingredientes. Maltas de alta calidad, cuidada selección de las distintas variedades de lúpulo, agua de Altea, levadura de cerveza y mucho, mucho cariño. A continuación os hacemos una breve descripción del proceso:
Molturado: Molemos la malta hasta el punto óptimo rompiendo el grano pero sin llegar a hacer harina. Una minuciosa selección de maltas nos aporta el color característico de las Cervezas Althaia, el sabor a cereal y los azúcares que necesitamos para su conversión en alcohol.
Maceración: Con la malta molturada y agua, se hace una infusión de donde se extraen los azúcares. Un proceso muy cuidado y controlado por el artesano para obtener un mosto de calidad.
Cocción: Con ello conseguimos la esterilización del mosto al que se le añaden los lúpulos, que aportarán el frescor hasta obtener así el equilibrio, el sabor y los aromas característicos de las Cervezas Althaia.
Fermentación: Pasamos el mosto a nuestros fermentadores a una temperatura controlada para preservar la calidad del mosto, y es ahí donde las levaduras harán el resto del trabajo convirtiendo el azúcar en alcohol y CO2.
Embotellado: Ya casi está lista nuestra Cerveza Althaia Artesana en la que solo faltará la segunda maduración en botella, tendrá lugar una segunda fermentación se formarán la espuma y el carbónico óptimos para consumo. Embotellaremos y etiquetaremos una a una, cada una de nuestras cervezas.